top of page

Hasta en las PYMES los logos evolucionan

Denominado como rebranding al proceso de cambio en los elementos que caracterizan una marca como una estrategia comercial, es uno de los movimientos de marketing más comunes y visibles entre las grandes compañías. Un cambio en la identidad corporativa de la marca que busca como objetivo avanzar, dejar atrás un pasado asociado a anteriores posiciones adoptadas por la empresa. Vislumbrar un nuevo presente y augurar un futuro esperanzador en el que comunicar bien e intencionadamente su mensaje, sea clave.




Conocidas empresas como Apple, Starbucks o incluso Google se han sumado al rebranding. Visible en las transformaciones de sus logos. Algunos con pocas modificaciones respecto al anterior, sin embargo comunicando matices y sensaciones decididamente diferentes. Quizá una adaptación a la moda estética del momento, un cambio de perspectiva o una intención hacia lo que el público pensaba sobre la marca. La cuestión es el cambio, la transformación, el avanzo, luego reinvento.


No sólo gigantes comerciales practican el rebranding: también es una estrategia común entre las pequeñas y medianas empresas (PYMES) que optan por un lavado de cara que les catapulte al éxito. Es el caso de Las Casas de Quintanilla, una empresa familiar que ofrece el alquiler de 3 casas rurales en la montaña palentina. María Fernández, community manager de esta firma entre otras, nos cuenta el motivo por el cual decidieron renovar la imagen corporativa de la empresa: “Antes el logo era complejo, difícil de entender y con colores poco distinguibles. En pocas palabras, no representaba los valores de la empresa. Ahora sin embargo, a través de la simpleza; lo que buscamos es transmitir familiaridad y cercanía”. En esto de los logos, “menos es más”, justifica la joven en referencia al estilo minimalista que caracteriza sus trabajos.


En Logroño, desde Asador El Cortijo también nos indican que el cambio siempre es necesario. Camarero y responsable del área de comunicación del restaurante, Iván Vélez nos explica que adquirieron el asador el pasado año y sin la opción de cambiar el nombre del local, se vieron obligados a subsanar las críticas negativas adquiridas de la anterior gestión. “Tuvimos que llevar a cabo un cambio radical en la corporatividad de la empresa”. Todo el mundo identifica el logo con el asador y ese fue “el primer paso a dar”. Más estilizado y totalmente renovado el nuevo logo actúa como carta de presentación del negocio. El rebranding no sólo queda ahí, afirma Iván, el mobiliario, los colores, los olores... Mil aspectos a limar para refrescar la imagen del restaurante.


Reinventarse o caer, una metamorfosis que todo negocio necesita en un momento dado.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram

©2020 por ALR. Creada con Wix.com

bottom of page