top of page

Carolina Urrutia: “No es 100% efectivo el uso de un color en un logo”

Carolina Urrutia, psicóloga y emprendedora


Carolina Urrutia estudió psicología en la UPV/ EHU y posteriormente realizó un master de terapia familiar. Siempre ha tenido claro que la psicología le gustaba, entender el comportamiento humano y poder generar cambios. En este sentido también le interesa mucho lo que se genera desde la publicidad y el marketing por eso ha iniciado un nuevo proyecto con una amiga, uniendo los dos intereses. El proyecto es una marca de ropa que se llama Weare.


P: Para este proyecto, la marca de ropa, imaginamos que te habrás informado sobre cómo hacer un buen logo y los colores corporativos de la marca ¿qué sabes de esto?

R: Si, si a la hora de pensar la imagen corporativa hemos tenido en cuenta estos aspectos, es importante poder atender a estos detalles para transmitir lo que queremos y poder conectar con las necesidades del cliente. En este sentido en Weare elegimos el color blanco de nuestro logo para transmitir pureza, limpieza, luz, el negro que transmite elegancia y el gris equilibrio y paz. Características que nos representan como marca. En este sentido, también tenemos en cuenta los colores que elegimos de los tejidos de las prendas que diseñamos, para que sean coherentes con el mensaje que queremos transmitir desde Weare. Por ejemplo en alguna de nuestras prendas destacan colores como amarillo claro, lilas, blancos, beiges, grises, azules…

P: Bien, entrando más en materia ¿qué aspectos de la psicología son los que se encargan del estudio del color y sus aplicaciones?

R: Dentro de la psicología la que se encarga de estudiar el tema de los colores y cómo afecta a nivel emocional y a las conductas de las personas es la psicología del color. Se estudia la percepción de los colores y su efecto en la conducta dentro de un contexto cultural determinado.

P: ¿Cómo afectan los colores al cerebro?

R: Desde pequeños nos comunicamos por imágenes, en esas imágenes hay gestos, colores, por lo tanto es el primer nivel de comunicación en donde los colores generan emociones. Los colores dan mensajes y comunican de manera inconsciente, nos producen efectos emocionales, por eso es un elemento importante para generar conductas en las personas a la hora de tomar decisiones.


“El efecto en cada persona es singular”


P: ¿Afectan a todos de la misma manera?

R: No, la intensidad de los colores y la vivencia de ese color a nivel emocional es muy subjetivo, muy personal, las emociones en cada una de las personas se sienten de distinta manera. Puede haber tendencias parecidas en cuanto a cómo afecta pero el efecto en cada persona es singular.


P: Ligado con esto, culturalmente se le da distinta simbología a los colores ¿pueden estos pensamientos hacer también que cambien las sensaciones que nos generan los colores?

R: Claro, es importante tener en cuenta el contexto en el que se va a presentar el producto y el cliente porque en todos los países el color no representa ni genera lo mismo, en esa interpretación de los colores interviene la cultura, las creencias religiosas, políticas, sociales, las costumbres y todo eso incide en darle el significado al color. Por ejemplo, el color rojo, en occidente, representa sangre guerra, amor. En cambio, en oriente medio el color rojo es percibido como un símbolo de peligro y en américa latina es un símbolo vinculado a los movimientos revolucionarios.


P:Está claro que a la hora de crear un logo se tiene en cuenta este aspecto ¿cómo juegan las empresas con los colores? ¿Qué representa cada color?

R: Las empresas según sus características y el producto que quieren ofrecer a sus clientes, más las características del cliente al que va destinado ese producto, van a jugar con la forma y el color del logo. Como he dicho antes, el color rojo, puede producir intensidad o fuerza, por otro lado puede significar sangre, odio, destrucción, pero por otro lado también puede marcar lo que tiene que ver con el mundo amoroso, pasional. Depende del producto y destinatario usaría un color u otro por que por ejemplo el color naranja se utiliza mucho en empresas que buscan llamar la atención de los jóvenes. Como último ejemplo el color verde se está usando mucho en las empresas que están vinculadas al mundo del cuidado de la naturaleza, ecológico, energías renovables… lo que buscan con el color verde es que se les vincule con esos aspectos naturales.


“Incide sobre la decisión de compra”


P: ¿Es real que los colores influyen en la compra o no compra de un producto?

R: Si, si hay un buen logo, con un buen formato, un buen mensaje y un buen color la persona se identifica a nivel consciente o inconsciente con las cualidades del color y eso va a producir un efecto a nivel emocional que incide sobre la decisión de la compra.

P: Entonces, ¿un mal tratamiento del color en un logotipo puede influir negativamente en las ventas de una empresa?

R: Por supuesto, puede influir de forma muy negativa, si el color no se ajusta a las cualidades del producto que se quiere ofrecer y resaltar con el color no se van a percibir por el cliente por lo que la campaña sería un desastre y las ventas se verían muy perjudicadas.


P: Por lo tanto, teniendo en cuenta todo lo dicho en la entrevista ¿a la hora de crear un logo no es 100% efectivo para todas las personas el elegir un color u otro?

R: No, las personas; por sus vivencias, por sus características personales y genéticas tienen tendencias a vincularse más con un tipo de emociones que otras, hay personas que disfrutan más de emociones potentes, de riesgo, les atraerá el rojo y otras personas se identifican más con experiencias más tranquilas, de calma, que buscaran unos colores más claros. Además también influye el contexto cultural y también el momento evolutivo, no es lo mismo una persona joven que vaya a comprar, a una persona de treinta-cuarenta años, o una persona mayor de sesenta. Por lo tanto, hay muchos factores que entran en juego y no se puede decir que sea cien por cien efectivo el uso de un color para un logo.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram

©2020 por ALR. Creada con Wix.com

bottom of page